«Confía en Cuba»: El lanzamiento del producto Hola Sun revela estrategia VIP e incentivos para agentes de viajes

Más de 100 asesores de viajes y socios proveedores se reunieron el viernes 3 de octubre en Le Tréport Banquet Hall en Mississauga para el lanzamiento del producto 2025-2026 de Hola Sun Holidays.

Hola Sun

Durante la presentación, Hugo Rocha, director de ventas de Hola Sun Holidays, anunció que Hola Sun ha asegurado una asignación de asientos contratada con WestJet para un nuevo vuelo semanal de Toronto a La Habana a partir del 8 de enero de 2026. La propia aerolínea lanzará esta nueva ruta el 18 de diciembre de 2025.

El servicio dos veces por semana que opera los jueves y domingos también permite escapadas más cortas, y los viajeros pueden volar el jueves y regresar el domingo, lo que hace viables los viajes de fin de semana.

El turoperador especialista en Cuba también informó que la próxima temporada trae nuevas opciones de alojamiento en toda la isla como es en el Hotel Muthu Lincoln en Centro Habana, un edificio de estilo colonial de 1926 situado a pasos del Malecón, el Iberostar Selection La Habana y Gran Muthu Ensenada como nuevas propiedades para la temporada, así como Sol Hicacos Varadero, bajo la nueva administración de Sol Meliá Cuba, el que abrirá sus puertas para las reservas en noviembre después de una modernización completa con interiores rediseñados, muebles modernos y comodidades actualizadas, según los estándares de la marca Sol Meliá.

Durante la presentación, Hugo Rocha, director de ventas de Hola Sun Holidays, anunció las nuevas estrategias comerciales de la compañía para estimular a agentes de viajes que incluyen desde el programa de fidelización actualizados hasta estímulos para incremento de las ventas con nuevos valores agregados, así como mejoras en las tarifas de los clientes de paquetes VIP y nuevas excursiones en el destino.

El encuentro también fue momento para la despedida oficial de Lessner Gómez, quien culmina sus funciones como director de la Oficina de Turismo de Cuba en Toronto. Al despedirse ofreció las gracias a todos los agentes de viajes, a los medios de comunicación y a los operadores turísticos por todo el apoyo que le brindaron durante su estancia en Canadá.

En su mensaje de despedida mencionó que las cifras de septiembre de 2025 superaron los niveles de los últimos años y de septiembre de 2019 previos a la pandemia, un hito significativo dado que en 2019 hubo 1,1 millones de visitantes canadienses en su pico máximo. «Creo que este será un gran invierno para Canadá y Cuba. La gente está recuperando la confianza. No solo los clientes, sino también los agentes de viajes están volviendo a confiar en vender Cuba».

Tomado de Pax Global Media

Entradas relacionadas

Deja tu comentario